Del Montseny
Cliente: Del Montseny
Año: 2018

Nuestro logotipo tiene una base fija: “del Montseny”. La parte cambiante será la del nombre del producto, la cual siempre estará escrito a mano.


Para los envases se escogen materiales fáciles de reciclar y reutilizar: cristal y aluminio. Queríamos adoptar el concepto refil, devolver los envases para que puedan ser reutilizados y puestos a la venta otra vez. Es por este motivo que no se utilizan colas, facilitando así su limpieza y mantenimiento de los envases.



Para hacer más económica la producción del packaging y así no hacer que los productos se encarezcan, se utilizaron etiquetas las cual, gracias al tipo de troquel que utilizan, son adaptables a todas las medidas de envase de Del Montseny. Así pues, tener un solo troquel nos permite reducir costes de producción.
Para darle al producto la elegancia que merece, utilizamos papel gris con tinta negra o bien negro con tinta blanca.

Para entrar en la economía circular, decidimos darle una segunda vida a los residuos generados durante el proceso de creación. En el momento de la maceración, al quitar la flor de su tallo, los tronquitos sobrantes son cortados para poder ser aprovechados como protección de los envases durante los envíos. Como son plantas aromáticas, al abrir la caja del producto creamos la sensación de estar en la naturaleza, más concretamente, de estar dentro de los bosques del Montseny.

La forma de la etiqueta nos permite introducir en el pack la planta o flor seca que es utilizada en cada producto. Así, el cliente puede ver rápidamente la planta que está asociada a cada producto y puede hacerse una idea del aroma que tendrá la crema.
La sesión de fotos con Monica Bedmar se enfocó en reflejar la esencia de la marca. Queríamos que se transmitieran sus valores: ecológico, natural, cercano y de confianza. Como el proyecto se ha llevado a cabo gracias al soporte de familia y amigos, quisimos que las imágenes reflejaran la naturalidad del producto invitando a las mujeres de El Montseny que ayudaron a empezar el proyecto y que actualmente son colaboradoras de la marca, lo que ayuda a enriquecer la marca, por ejemplo la creación de jaboneras de la mano de Aniceramics.
